1.¿Con cuántos alumnos se trabaja en el aula?
Normalmente se trabaja con 26 alumnos.
2.¿Qué es para ud la motivación?
La motivación es la forma en la que el alumno se enfrenta a la clase, y su respuesta frente a esta misma, puede ser negativa o positiva.
3.¿Cree ud que la motivación es un factor que influye en el trabajo y rendimiento académico de los alumnos?¿Por qué?
si, porque se puede ver que existen niños que no logran encontrarle sentido y se distraen con facilidad, y se evidencia en los resultados que tienen en las pruebas, pero también hay niños que les gusta participar en clases, trabajar, preguntar y formular hipótesis.
4.¿ Cuál es su motivación con respecto a su trabajo docente?
El poder enseñarle a los alumnos, que ellos puedan obtener herramientas nuevas de trabajo, lograr su autonomía en sus deberes escolares, tanto en grupo como individualmente, que puedan consultar dudas, sin tener miedo, ni vergüenza.
¿Cómo trabaja la motivación en sus alumnos?
Se le explica la materia, se les consulta si tienen dudas, y para motivarlos, se trabaja con la acumulación de estrellas y firmas en sus cuadernos, cosa que ellos sientan que su trabajo esta siendo valorado, pero cuando cometen errores, se les hace saber, para que puedan encontrarlo ellos mismos, luego se les firma, una vez que vea que su han sido revisadas.
¿La motivación debe trabajarla el profesor o los alumnos? ¿Por qué?
La motivación se debe trabajar en ambos, pero el profesor tiene una responsabilidad mayor, ya que el es adulto a cargo, por lo tanto el debe atraer la atención de sus alumnos en sus deberes, tareas y manejar situaciones que el alumno no logra controlar, funcionando como mediador del aprendizaje.
Profesora: María Luisa Silva, profesora jefe de 3 º Básico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario