martes, 22 de marzo de 2011

Currículum Educacional

Definición de Currículum:

Se puede definir currículum como el diseño que entrega herramientas para planificar las actividades académicas, lo que permite una organización, de lo que se deben hacer, para ir en beneficio de la formación de los educando, involucrando los aspectos que están dentro y fuera del aula, como también en las escuelas.
Haciendo referecia  la importancia y el valor que toma el papel del currículum en la educación, en la que se determina la función de lograr mejoras en el aprendizaje, tomando en cuenta aspectos sociales, culturales y ambientales.

Currículum Educacional

Esquema:

Matemática Inicial

Métodos de aprendizaje en el área de matemáticas desde la etapa pre-escolar a la escolar.


Método Montessori: Creado por María Montessori, desde el año 1907, en el cual se plantea que los niños absorben como una esponja toda la información que necesitan para trabajar a diario.Este método plantea que los niños aprenden a hablar, escribir y leer, de igual forma que gatear, caminar, correr, etc; surge espontáneamente en ellos, en la que los niños aprenden antes de los 6 años a leer, escribir, contar y sumar.
Este método procura que los niños desarrollen su potencial a través de los sentidos.


www.espaciopedagogico.com/articulo2.php?id_articulo=196


Método Kumón: Es un sistema de aprendizaje japonés creado pro Toru Kumón, para las áreas de matemática y lenguaje.En matemática comienza con un nivel básico de ejercicios, y a medida que el estudiante avanza, alcanza un nivel de destreza mayor. Creado con el propósito de sentar bases en el aprendizaje, que logre crear una autoconfianza al estudiante y progresar a su propio ritmo.


www.kumonla.com/web/inex.php.

Fundamentos Psicológicos del aprendizaje

Puntos del perfil de egreso que se podrían relacionarse con la asignatura

Conocimientos relativos a:

* Los paradigmas que subyacen al proceso de la enseñanza/ aprendizaje
* Los sujetos de la educación y los diversos enfoques teóricos que permiten comprender los procesos que se ponen en juego al momento de aprender.

Conocimientos relativos a:

* Las estructuras regulatorias de los niveles de enseñanza y las bases metodológicas del nivel inicial necesarias para afrontar el proceso de articulación entr la educación parvularia y el primer ciclo de EGB.
* Paradigmas de la evaluación educativa; modelos y técnicas de evaluación para guiar el desarrollo y el aprendizaje de estudiantes en etapa escolar.

Habilidades para:
* Analizar los diferentes enfoques didácticos, emitir opiniones fundadas y tomar decisiones adecuadas en el trabajo educativo en función del progreso de los estudiantes.